In spagnolo velàzquez e el greco

giamma90
mi serve vita e maggiori opere di questi due pittori spagnoli tutto in lingua spagnola chi mi aiuta?

Risposte
smallvilliana8
ciao ti lascio la biografia de Diego Velàsquez y la del el Greco fatte da me......se sn troppo lunghe fanne un riassunto ok ciaoooooooo

Diego Velázquez fue el pintor barroco español más importante del grupo porque trató con igual excelencia todos los géneros: religiosos, mitológicos, retratos, históricos, paisajes, bodegones, etc. Además de ser, indiscutiblemente, uno de los mejores artistas de todos los tiempos.

Velázquez nace en 1599 en Sevilla y muere en Madrid en 1660, realizando sus obras en la primera mitad del siglo XVII. En España todavía continúa reinando la Casa de los Austrias. De hecho, Velázquez será pintor de cámara de Felipe IV.

Se trata de una época en la que el estilo artístico que reina es el Barroco, que ha llegado a España desde Italia.
Los cuadros o pinturas más insignes del pintor Diego de Velázquez son, entre otros:

Sus autorretratos

"Adoración de los Magos"

"Busto de Felipe IV" (Retrato)

"Cristo Crucificado"

"El Aguador de Sevilla"

"Retrato Ecuestre del Conde-Duque de Olivares"

"Francisco Lezcano, el Niño de Vallecas" (Retrato)

"Esopo"

"Luis de Góngora y Argote" (Retrato)

"Coronación de la Virgen"

"La Fragua de Vulcano"

"La Infanta Margarita en Azul" (Retrato)

"La Rendición de Breda" o "Las Lanzas"

"Venus del Espejo"

"La Fábula de Aracne" o "Las Hilanderas"

"La Familia de Felipe IV" o "Las Meninas"

"El Triunfo de Baco" o "Los Borrachos"

"María de Austria, Reina de Hungría" (Retrato)

"Inocencio X" (Retrato)

"Francisco de Quevedo y Villegas" (Retrato)

"Vieja Friendo Huevos"

"Marte"

"La Costurera"

"San Juan en Patmos"

"La Mulata"
BIOGRAFIA DEL GRECO.

El Greco (el griego) nació el 1 de octubre de 1541 en Candía, Creta. Posiblemente El Greco realizó estudios de pintura en su pueblo. El Greco fue un gran aficionado a la literatura clásica y a la de su época desde muy joven. Su producción de este período está vinculada a las tradiciones bizantinas, con influjos italianizantes. Sobre el año 1566, El Greco viaja a Venecia, donde permanece hasta el año 1570. Allí El Greco recibió las influencias de Tiziano y Tintoretto. Las obras de El Greco en este periodo, como La curación del ciego (c.1566-c.1567, Gemäldegalerie, Dresde) exponen el colorido de Tiziano, así como la composición de las figuras y espacios amplios de gran profundidad, de Tintoretto. Ya en Roma, de 1570 a 1576, El Greco siguió inspirándose en los italianos como Michelangelo Buonarroti, evidente en su Pietà (c.1570-c.1572, Museo de Filadelfia). Anunciación de época italiana (c.1567-c.1577, Museo del Prado, Madrid) pudo ser pintado en Roma, aunque revela la huella de Venecia, tanto en el colorido como en el modo de estudiar el espacio. En la ciudad El Greco conoció a unos españoles relacionados con la catedral de Toledo y quizá fueron ellos los que le persuadieron para que viajara a España. El Greco llega a Toledo en la primavera de 1577. En Toledo El Greco desarrolló su personal manera de pintar. Manierista, pero de gran vigor expresivo, aparece también vinculado a la España de la Contrarreforma. El Greco recibió el primer encargo de la iglesia de Santo Domingo el Antiguo y se puso a trabajar en La Trinidad (c.1577-1579, Museo del Prado, Madrid). Una composición basada en un grabado de Alberto Durero. El Greco también como retratista fue muy considerado. Uno de los máximos exponentes de esa labor es el famoso cuadro El caballero de la mano en el pecho (c.1577-1584, Museo del Prado).
El Greco tenía mucho interés en realizar los frescos para el nuevo monasterio que se construía en El Escorial, pueblo cercano a Madrid, y cuyas obras acabaron en 1582. El Greco envió pinturas al rey Felipe II, pero no consiguió el encargo. Uno de los cuadros que envió ,El Greco Alegoría de la Liga Santa (c.1578-c.1579, versiones en El Escorial y la Galería Nacional de Londres), evidencia su habilidad para mezclar la iconografía política con motivos medievales. El Greco sólo realizó para el monasterio el cuadro San Mauricio y la legión tebana. Para la catedral de Toledo El Greco realiza El expolio (c.1577-c.1579), obra hecha para la sacristía, una espléndida imagen de Cristo, rodeado por los que le han prendido. En 1586 El Greco pintó una de sus obras maestras, El entierro del conde de Orgaz, para la iglesia de Santo Tomé de Toledo. Esta obra, que aún se conserva en su lugar de origen, muestra el momento en que san Esteban y san Agustín introducen en su tumba al noble toledano del siglo XIV. En El entierro se aprecia el alargamiento de figuras y el horror vacui (pavor a los espacios vacíos). Estas características se asocian con el manierismo que se sigue manteniendo en la pintura del Greco aún después de desaparecer en el arte europeo. El Greco tenía en Toledo una gran casa en la que recibía a miembros de la nobleza y de la elite intelectual, como los poetas Luís de Góngora y Fray Hortensio Félix de Paravicino, cuyos retratos El Greco pintó entre 1609 y 1610, actualmente se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Boston. El Greco pintó también algunos cuadros de la ciudad de Toledo, como Vista de Toledo (c.1600-c.1610, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York). En las obras El bautismo de Cristo (que firmó en griego, como era su costumbre, en c.1596-c.1600) y La adoración de los pastores (1612-1614), ambos en el Museo del Prado, parecen vibrar en medio de una luz misteriosa generada por las propias figuras sagradas. El Greco trató temas de la mitología clásica, como el Laoconte o Laocoonte (c.1610-c.1614, Galería Nacional, Washington), y los del Viejo Testamento, como el de la obra inacabada que muestra la escena apocalíptica de El quinto sello del Apocalipsis (c.1608-c.1614, Museo Metropolitano). El Greco falleció en Toledo el 7 de abril de 1614 y fue enterrado en la iglesia de santo Domingo el Antiguo.

BIT5
Attenzione all'uso dei traduttori...

sabry_sweet
pero bravo!

Diogens
Allora, ho trovato questo su velàzquez, su el greco non ho trovato nulla cmq, l'ho tradotto su un traduttore(xDxD), non so se è giusto, perchè non ho mai fatto spagnolo, potresti dare una controllatina anche per sistemare un po', dentro trovi tutto.

Velázquez (Diego Rodríguez de Silva y), pintor español (Sevilla 1599 - Madrid 1660), uno de los líderes del arte occidental. El nombre con que es conocido, que la maternidad es el único que utilizó en las firmas raras en sus cuadros y el único empleado, en su mayor parte, por sus contemporáneos. Después de una corta estancia (1609) en la tienda de F. Herrera, aprobó (1610) bajo la dirección de F. Pacheco, sigue siendo un estudiante en la empresa hasta la aceptación de la pintura en Sevilla (1617). En 1618, cuando se casó con Juana, hija del capitán segundo, puesto que la freidora Viejo (Edimburgo, Galería Nacional de Escocia) que, como otras obras en alrededor de 1620 (Música, Berlín, Staatliche Museen, Inmaculada Concepción, de Londres, de propiedad Frere, Epifanía y la madre de Jerónimo de la Fuente, Madrid, Prado, etc.), muestra un ajuste firme al naturalismo de Caravaggio - fuerte plasticidad, realzado por contraste entre la luz y las sombras - mediada a través de obras de Caravaggio y sus seguidores italianos (O . Borgianni, GB Caracciolo, etc.) e Iberia (JB Maino, L. Tristán, quizás F. Zurbarán y escultor JM Montans). Rece en 1622 en Madrid, donde se plantea para el poeta Góngora (Boston, Museo de Bellas Artes), pero pronto regresó a Sevilla, decepcionado por no haber sido capaz de retratar al rey. Pero esto sucedió al año siguiente (el retirar perdido), con el apoyo del duque de Olivares, su compatriota, y obtuvo (octubre de 1623) su nombramiento como pintor real, se estableció en la capital. Así comenzó una carrera en la corte que Velìzquez tratar de encubrir Pío altas calificaciones, promociones y espera con impaciencia instando a las oficinas obtenidos. En un primer grupo de retratos de la aristocracia, que datan de entre 1624 y 1628, la encuesta se atenúa la iluminación realista en la empresa gris-marrón, que acentúa la pensativa melancolía de las cifras, que se han convertido en el más monumental (Olivares, Sao Paulo, Museu de Arte; etc.). De 1628 también son bebedores (también conocido como bebedores) [Madrid, Prado], la mitología parodia claro, donde los bordes todavía marcados contrastes y figuras tratterrebbero orgulloso de aislamiento mutuo, si el calor generalizado de la luz no intervino para unificar maravillosamente. U Observe la versión de lona en Nápoles (Capodimonte), que a la larga disputa la palma de las demás prioridades, de manera similar a lo que sucede en el resto de muchos otros cuadros de Velázquez, en particular en el caso de las efigies reales, cuyo crecimiento fue dirigida el pintor que utiliza extensivamente para ayudar. En 1629, temprano, con licencia del rey, emprendió un viaje de estudios a Italia, snodatosi entre Génova, Milán, Venecia, Emilia, Roma y Nápoles. Durante la estancia en Roma que ejecuta el fragua de Vulcano (Madrid, Prado), en el que la profanación del mito se ve acentuada por los contactos renovados con las obras de Caravaggio, como ejemplos de "bamboccianti" y Ribera, por un lado, y de ' distintos de los de Poussin y G. Riñón guiar al artista a una franqueza piadoso y sobrio colorido composición, evidenciado por las mejores retratos de la devolución (mayo 1631) en Madrid (El bufón Pablo de Valladolid, Prado, Philip IV, Londres, National Gallery, etc ..) Entrega de Bredadel en 1634-1635, también en el Prado, y contemporáneo retratos ecuestres (Philip IV y Baltasar Carlos, Prado, etc.) Libertù el color de Velázquez da lugar a enfrentamientos con el blanco, gris plateado y marrón, sobre todo en rosa y rojo , rojo y morado, de origen veneciano, y la fluidez y la crueldad de la encuesta se prodigiosa - se pueden criar casi hablar de un cambio del realismo al impresionismo alegría de pánico - Un grupo de pinturas dedicadas a los bufones de la corte de Madrid (Calabazas, don Juan de Austria, El Primo, Sebastián de Morra, todos en el Prado) y los personajes antiguos (Menipo, Esopo, Marte, Prado), hecho con vagamenti intención irónica. La febrero 11, 1649 aterrizaje pintor en Génova para un segundo viaje a Italia, esta vez con la tarea de compras para la corte. Sin embargo, sus movimientos se llevó a cabo entre Venecia, Roma, Nápoles, Bolonia y Módena, con paradas para ver las obras de Correggio, y en la ciudad papal para ejecutar algunos retratos (Inocencio X, Roma, Galleria Doria Pamphili, etc.) le ganó la aceptación en la Academia de San Luca. Con el retraso de un año, regresó a Madrid en junio de 1651, y el rey estaba muy contento con las compras, especialmente de Tintoretto y Veronés en Venecia. En Roma, casi con toda seguridad, Velòzquez había pintado la Venus del espejo (Londres, National Gallery), que deja a la crítica discordantes sobre el contenido y la fuente de imágenes, mientras que él está de acuerdo en que la derivación de cromo y tiene un amplio cose veneciano para trascender cualquier belleza natural restante. Sin duda, la época romana segundo se refieren sólo dos paisajes de algunos de los maestros, fijado en Villa Medici: el Pabellón de Ariadna y la entrada de la cueva (Madrid, Prado), donde la autonomía de expresión alcanza una luz delicada y una síntesis de los árboles y elementos arquitectónicos de principios de Corot, y en atención a la hora del día y el sabor "instantánea" de centrarse en el segundo piso, dejando borrosa la primera requerirá más pistas sobre el impresionismo avant la lettre. Personajes enfoque similar, dada la efigies Infanta María Teresa a los trece años (Nueva York, Metropolitan Museum) y catorce (Viena, Kunsthistorisches Museum) y la infanta Margarita en tres (Viena, Kunsthist risches Museum), y encontrar un pico en Meninasdel Prado (1656 aprox). Así, el tapiz o hilanderas (Madrid, Prado), tal vez en 1657, es el mito de Aracne o una alegoría de la fidelidad a la casa real, junto con derivaciones desde el Vaticano Stanze di Raffaello, de sistemas complejos, y desnudos de la Capilla Sixtina, para una sola cifra, la organización propone una perspectiva de dinamismo acentuado. Las pinturas Pià interesante, después de los hilanderos, se encuentran los retratos pasado real, ejecutado entre 1656 y 1659, de Mariana de Austria (Lugano, Colección Thyssen), el Príncipe Felipe Prùspero (Viena, Kunsthistorisches Museum) all'Infanta Margarita ocho año (Viena, Kunsthistorisches Museum). Aumentado aún más en la jerarquía del palacio, con el grado obtenido en 1652, de aposentador (sargento mayor), quien se comprometió, sin embargo, cada vez más en construcción y otros trabajos no relacionados con la práctica de la pintura, y obtuvo (1658), no sin una lucha por la los certificados, los Caballeros de Santiago, de vida a plazo Velùzquez en Madrid y fue enterrado con todos los honores

Rispondi
Per rispondere a questa discussione devi prima effettuare il login.